martes, 1 de noviembre de 2022

Resultados en Brasil: la nueva incursión del voto electrónico

Por Luis Manuel Aguana

English versión 

El solo hecho que resultara electo Presidente de Brasil, un individuo condenado y encerrado por corrupción, diría mucho de los sistemas de justicia y electoral de ese país. La historia de cómo un delincuente y expresidiario pudiera conservar sus derechos políticos para presentarse a una elección presidencial, con la pequeña ayuda del sistema judicial de Brasil, es algo que escapa al objeto de esta nota.

Pero lo que sí creo pertinente resaltar aquí, es que una vez que el expresidiario se encuentra en la papeleta electoral, lo que ocurra finalmente debería depender solo de lo que la voluntad de soberanía popular exprese, sin interferencias de ningún tipo, ya que si el pueblo verdaderamente desea ser conducido por un delincuente, a pesar de las fallas obvias de su sistema judicial, claramente nadie debería objetarlo.

Sin embargo, si este sistema electoral carece de una auditoría post mortem que permita verificar clara y físicamente esa preferencia del electorado, y en especial cuando el resultado final tiene una diferencia menor del 2%, entonces, esa elección estará seguramente en entredicho, por más mecanismos electrónicos “de prestigio internacional y de extrema fiabilidad” que posean (ver Voto electrónico en Brasil: 4 claves del mecanismo electoral que Jair Bolsonaro cuestiona, en https://www.perfil.com/noticias/internacional/voto-electronico-en-brasil.phtml).

En efecto, “…el estado brasileño impulsó la reforma del sistema de votación. Con ayuda del ejército, expertos informáticos desarrollaron el primer modelo de urna electrónica  usado en 57 ciudades en las elecciones municipales de 1996. El ensayo fue exitoso: el 67% de los votantes utilizaron estas máquinas en los comicios presidenciales de 1998, y en las elecciones siguientes el voto en papel se eliminó por completo. Brasil, en tanto, se convirtió en uno de los 23 países del mundo que usa urnas electrónicas en elecciones generales, según el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), mientras que otros 18 las usan en comicios regionales”.

Y esa fue la trampa del voto electrónico adonde han caído países de la importancia de Brasil en Latinoamérica (ver La trampa del Voto Electrónico: De escrutinios Manuales a Escrutinios Automatizados, en https://ticsddhh.blogspot.com/2013/11/la-trampa-del-voto-electronico-de.html), y que ha sido utilizada cada vez más por grupos interesados en cambiar los resultados electorales para llegar o quedarse en el poder, al sustituir el escrutinio manual por un escrutinio automatizado, sin posibilidad de verificación física, eliminando el comprobante impreso donde el elector verifica a través de sus propios sentidos si su decisión quedó perfectamente registrada en el sistema. Si la máquina o el sistema automatizado en su conjunto lo modifica, el comprobante podría –y debería- ser verificado posteriormente en una auditoria.

Lo anterior lo confirma la sentencia de la Corte Constitucional de Alemania del 3 de marzo de 2009 que prohíbe el uso de computadoras electorales: “108… La legitimación democrática de la elección exige la capacidad de controlar el proceso electoral, para así poder excluir o corregir manipulaciones y refutar sospechas injustificadas. Sólo ésto posibilita la confianza fundada en el debido orden de la conformación del órgano de representación. La obligación del legislativo y el ejecutivo de ocuparse de que el proceso electoral se conforme acorde a la Constitución y se realice debidamente no alcanza, por sí misma, para transmitir la necesaria legitimidad. Sólo si el pueblo electoral se puede convencer por sí mismo de la legalidad del acto de transferencia, es decir, que la elección se realice “ante los ojos del público” (cfr. Schreiber, Handbuch des Wahlrechts zum Deutschen Bundestag, 7. Ed. 2002, § 31 Rn. 2) se puede garantizar la confianza del soberano en la ocupación del parlamento acorde a la voluntad del elector, necesaria para el funcionamiento de la democracia y de la legitimidad democrática de las decisiones estatales(resaltado nuestro) (ver Corte Constitucional Alemana, Sentencia 2 BVC 3/07 - 2 BVC 4/07 – Inconstitucionalidad del E-Vote, en https://tinyurl.com/2st6t7mc).

Por una extraña razón, que solo podría existir en las mentes de los políticos que han decidido el uso cada vez más intensivo de estos sistemas de “urna electrónica”, se ha puesto en las manos de los sistemas informáticos la decisión fundamental de dar los resultados de la decisión de un pueblo en elecciones. Y cualquier sistema informático puede ser cambiado a la voluntad de quienes los manejan y controlan, sin dejar ningún rastro. El sistema de “urna electrónica” es efectivamente un instrumento para votar, pero también para ser utilizado literalmente para el entierro de la democracia. Y como veremos a continuación, mucha razón tenía Jair Bolsonaro de desconfiar de estos sistemas.

Si hay algún país que ha sufrido de estos sistemas automatizados, ha sido Venezuela desde el 2004, año en que el régimen cambió la LOPE (Ley Orgánica de Procesos Electorales) y los reglamentos del CNE para ajustarlo al llamado “voto electrónico”. A pesar de que la máquina electoral en Venezuela todavía emite comprobantes, el voto válido es el que indica la máquina, no el que provenga de cualquier auditoria posterior que se le haga a una mesa electoral. Pero no relataré aquí la historia de ese sufrimiento que ya he detallado a través de los años en este blog.

Solamente me detendré en los indicadores que apuntan a un fraude masivo en las pasadas elecciones presidenciales de Brasil, específicamente en la primera vuelta, como el que siempre denunciamos en Venezuela, debido a la existencia de la misma tecnología que impide al elector tener el control auditable de su preferencia electoral.

En un muy reciente informe de fecha 29 de octubre de 2022, titulado “2022, Primera Vuelta brasileña, Elecciones Presidenciales, Análisis de Vulnerabilidad” (ver Reporte  completo en inglés, en https://tinyurl.com/mwax3azj), publicado en las redes, expertos forenses aplicaron la Ley de Newcomb-Benford al conjunto de números hechos públicos por el Tribunal Electoral de Brasil (TSE), “mostrando inconsistencias en la tabulación de votos en varias regiones del país” (ver Expertos forenses sugieren "banderas rojas" matemáticas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas, citando la Ley de Benford, en https://creativedestructionmedia.com/analysis/2022/10/30/breaking-forensic-experts-suggest-mathematical-red-flags-in-first-round-of-brazilian-presidential-election-cites-benfords-law/), y específicamente en 2.637 Zonas Electorales, como revela el Informe.

Para aquellos no familiarizados con este tema técnico, la Ley de Newcomb-Benford es una metodología matemática que se ha utilizado para detectar anomalías en grandes conjuntos de datos, siendo un indicador muy confiable que señala la posible manipulación de los datos para favorecer un resultado numérico, y en consecuencia es necesaria una auditoría a fondo de todo el proceso. Fue utilizada para detectar la manipulación dolosa de los reportes financieros de ingresos y ganancias de Enron en los EEUU, siendo aplicada exitosamente en el caso venezolano para detectar el fraude en los resultados del Referendo Revocatorio de Hugo Chávez del año 2004 (les recomiendo especialmente ver El poder de la Matemática, en https://youtu.be/IZNiFCvlbP8).

La sola aplicación de esta ley matemática y los resultados obtenidos en las elecciones de Brasil, dan lugar a que se inicie inmediatamente una investigación de fraude para las dos vueltas de la elección presidencial, así como la revisión a fondo de su sistema electoral automatizado. Es importante señalar que la publicación fue retenida “para su distribución después del cierre de las votaciones de la segunda vuelta para no interferir con la toma de decisiones electorales de los votantes ciudadanos brasileños” tal y como lo indica el Informe.

Es preciso aquí que los venezolanos recuerden que también se aplicó esa metodología a la elección presidencial del 8 de octubre de 2012 en Venezuela, dando como resultado una anomalía similar a la descrita en Brasil en esta reciente elección (ver La Naturaleza delató al CNE, en https://ticsddhh.blogspot.com/2012/12/la-naturaleza-delato-al-cne.html). De allí que sigamos afirmando que mientras se sigan utilizando sistemas informáticos como los que existen en Venezuela y Brasil, las elecciones nunca serán auténticas, dando paso cierto a la inestabilidad política, dándole paso a la permanencia o entronización de regímenes autoritarios y violadores de Derechos Humanos.

La publicación de este informe destaca quelas personas en Brasil no pueden informar sobre estos asuntos por temor a la persecución judicial”… “Como han informado recientemente tanto Fox News (ver Fox News https://twitter.com/foxnews/status/1586442776350162945) como el New York Times, hay una clara indicación de que los tribunales supremo y electoral son parciales y reprimirán a cualquiera que investigue la integridad de las elecciones en Brasil o a los periodistas que brinden información que podría interpretarse como un cuestionamiento de la integridad de los sistemas electorales o las propias acciones de aplicación de la corte”. Cualquier parecido a nuestra realidad, ya comienza a ser una mera coincidencia en Brasil. La plaga rojo-rojita ya está en plena operación internacional y haciéndose sentir en nuestro gran vecino, por obra y gracia del voto electrónico…

Caracas, 1ro de Noviembre de 2022

Blog: https://ticsddhh.blogspot.com/

Email: luismanuel.aguana@gmail.com

Twitter:@laguana

sábado, 29 de octubre de 2022

Guaidó y las ranas pidiendo rey

Por Luis Manuel Aguana

English versión

La marcha que encabezó el Presidente Encargado, Juan Guaidó, el pasado jueves 27 de octubre, hacia el CNE, exigiéndole al régimen una fecha para las elecciones es de una lógica invertida, tan estúpidamente increíble, que solo se podría comparar a que un grupo de corderos marchen a la casa del granjero para pedirle una fecha para su sacrificio en el matadero, porque no soportan seguir viviendo con la incertidumbre (ver Guaidó marcha hacia el CNE para exigir fecha de elecciones presidenciales, en https://primicia.com.ve/nacion/guaido-marcha-hacia-cne-para-exigir-fecha-de-elecciones-presidenciales/).

Quiero suponer que esos venezolanos, que seguramente marcharon todos estos años por el “cese de la usurpación”, deben entender que esa marcha significa todo lo contrario a lo que han manifestado previamente. Que hay una contradicción entre lo que el personaje que encabezó la marcha hace y dice ahora con lo que hacía y decía antes. Y que en el medio de todo eso debe existir una explicación que deben darles y que no les han dado.

Porque, ¿cómo se podría marchar para pedirle a alguien que USURPA la Presidencia de la República, una fecha de unas elecciones que de suyo NO SON LEGÍTIMAS de ninguna manera porque ese organismo hacia donde están marchando está controlado por unos Rectores ILEGÍTIMAMENTE DESIGNADOS POR UNA ASAMBLEA NACIONAL ILEGÍTIMA, que forma parte de la maquinaria de la usurpación que el mismo Guaidó denunció frente a ellos desde 2019?

¿Están los venezolanos tan engañados por su dirigencia política opositora, que estos actos contradictorios todavía cuentan con seguidores ciegos y mal informados? Eso me aterra verdaderamente porque si esta oposición tan distorsionada, desviada y corrupta pudo convocar gente para esa estupidez contradictoria del jueves 27, bien podrá igualmente hacerlo para unas elecciones con el régimen.

Hace más de 10 años le dediqué a la memoria de mi hija desaparecida un artículo que titulé “Fabulas de Esopo”. De vez en cuando regreso a esa nota para recordar y tener presente que en esas fábulas se dibuja claramente la estupidez humana, al tiempo de tener siempre presente que podemos caer en una estupidez sin darnos cuenta.

De la fábula de “Las Ranas pidiendo Rey” en ese año 2012 concluía que en 1998, los venezolanos nos quejábamos de que la viga que había enviado Júpiter para poner orden en este charco (el sistema de libertades que funcionaba desde 1958) no gobernaba y entonces el dios nos castigó enviándonos una cigüeña (Hugo Chávez) que se comió, una tras otra, a todas las ranas: “Quejáronse amargamente a Júpiter las angustiadas ranas, suplicándole las librase de aquel tirano; pero el dios les contestó: -Sufrid las consecuencias de vuestra importuna súplica, y ya que con tanto afán pedisteis rey, ése reinará siempre sobre vosotras” (ver Fabulas de Esopo, en https://ticsddhh.blogspot.com/2012/03/fabulas-de-esopo.html).

No estaba tan equivocado en ese entonces con la maldición del Júpiter de la fábula, porque ese gobernante “reinará siempre” sobre nosotros si persistimos en la estupidez. Pero ahora, 10 años después, aplicando esa fábula a este contexto más actualizado, mi conclusión es otra. Júpiter nos envió a Juan Guaidó por el desorden existente en 2019, y ahora todos nos quejamos –y con sobrada razón- que era una viga que no hacía absolutamente nada por nuestra desgracia, aunque lo sorprendente sea ahora que la misma viga enviada por Júpiter encabece una marcha de ranas para pedir por una nueva cigüeña. La estupidez infinita de Einstein…

Esa es la lamentable tesitura de la dirigencia opositora actual de Venezuela. Y no crean que quienes se proponen en primarias para gobernar al país –además de Guaidó- estén muy lejos de esa misma estupidez. Todos los precandidatos están engañándose y engañando deliberadamente al pueblo venezolano, al aceptar que se “medirán” con Maduro en un proceso electoral limpio, justo y verificable, cuando es el régimen el que precisamente controla la ruleta electoral automatizada.

Unos nos dicen que es un paso que “nos acerca” a la salida del régimen de manera “democrática”, sin pasearse por el hecho que la fecha del mismo no la controlan ellos. Que están metidos de cabeza en el juego de quien maneja todas las variables, incluyéndolos a ellos mismos. Que el solo hecho de “exigirle” fechas al régimen envía un claro mensaje a los venezolanos y el mundo que ese proceso es legítimo CUANDO NO LO ES. ¿De qué estamos hablando aquí? De que la institución de la Presidencia Encargada, creada bajo el supuesto comprobado de la ILEGITIMIDAD de Maduro, va arrodillada a suplicar que los delincuentes se midan poniendo el régimen las condiciones. ¿Qué clase de oposición es esa?

Ante ese panorama tan lamentable y desolador, Júpiter debería enviar otra cigüeña, esta vez más agresiva, para comerse a toda esa oposición entregada, comenzando por Guaidó. Pero el dios, en su infinita sabiduría y comprensión, le está dando a las ranas desesperadas otra salida. La posibilidad que esas elecciones sean conducidas por otro CNE, designado por el Tribunal Supremo de Justicia legítimo en el exilio, tal y como lo hemos solicitado en el Recurso de Amparo que hemos interpuesto buscando la NULIDAD del Memorándum de Entendimiento entre el régimen usurpador de Maduro y la “Plataforma Unitaria” (ver Solicitud de Amparo en https://ticsddhh.blogspot.com/2022/10/solicitan-nulidad-del-memorandum-de.html).

¿Por qué la oposición política sigue buscando “primarias”? Algunos responderán esa pregunta con un “¡es necesario estar unidos para enfrentar al régimen!”. Y yo les respondería, que con un CNE verdaderamente legítimo NO ES NECESARIO hacer ningunas primarias. Si el régimen no existiera, ni estuviera en el poder, los partidos y cualquiera que se postule libremente, podrían concurrir a cualquier proceso electoral en condiciones de igualdad. Esto también es lo que ocurriría si un CNE legítimo es designado por un TSJ legítimo, convoca a elecciones. Y eso es lo que debería estar buscando y defendiendo la oposición, no unas elecciones írritas con el régimen.

Algunos de ustedes me dirán que estoy soñando despierto. Que el proceso “electoral” del régimen es inevitable. Será inevitable SI LOS VENEZOLANOS LO PERMITIMOS. Si no vamos, ni a esas primarias opositoras que son parte del juego del régimen, ni a esas elecciones ilegítimas, el régimen igualmente continuará en el poder, pero SIN LA LEGITIMIDAD que solo el pueblo puede dar.

Pero si vamos a esas primarias y luego a esas elecciones, los atornillamos, dándoles la legitimidad que tanto buscan ante el mundo, con las nefastas consecuencias que eso tendrá. Guaidó y el resto de quienes piden elecciones con Maduro, seguirán cohabitando y disfrutando las migajas que siempre han buscado de ese poder. Ojalá que podamos ver las infinitas posibilidades que nos abriría esa puerta que el Júpiter de esta fábula nos está presentando. Pero si no se abre, al menos el régimen seguirá siendo ilegítimo, solo si actuamos a conciencia de lo que sucede, dejando ya de seguir a quienes insisten en seguir engañando a los venezolanos como ranas en un charco de fábula…

Caracas, 29 de Octubre de 2022

Blog: https://ticsddhh.blogspot.com/

Email: luismanuel.aguana@gmail.com

Twitter:@laguana

sábado, 22 de octubre de 2022

Juan “El Bautista” Guaidó

Por Luis Manuel Aguana

English versión

Es impresionante lo que hace la oposición oficial para seguir medrando de una representación inexistente del pueblo venezolano. En un despliegue asqueante y silencioso “se reunieron en Washington Geraldo Blyde y al menos otros cinco representantes de la oposición venezolana” con altos funcionarios de la administración Biden, el funcionario del Departamento de Estado de EE. UU., Brian Nichols, el asesor principal de políticas de la Casa Blanca, Juan González, y el embajador para Asuntos Venezolanos, James Story”, para discutir “la necesidad de seguir impulsando conversaciones en México y la posibilidad de utilizar dinero del gobierno venezolano congelado en cuentas bancarias internacionales, particularmente en Europa, para ayuda humanitaria, dijeron las personas” (ver nota de Reuters, Washington juega duro con la licencia de Venezuela de Chevron sobre las conversaciones con México, en  https://www.reuters.com/business/energy/washington-plays-hardball-with-chevrons-venezuela-license-over-mexico-talks-2022-10-18/).

Traduciendo todo eso del lenguaje diplomático de la oposición entregada, lo que significa en estricto venezolano es “permítannos seguir viviendo de los reales de los venezolanos”, que no les pertenecen sino a las necesidades de la población esquilmada por el régimen en más de 20 años de saqueo continuado. Lamentablemente, para ellos, ese nuevo intento de meterle la mano a los fondos de los venezolanos que aun siguen congelados en EEUU, no fue exitoso.

Sin embargo, y aunque este era uno de los objetivos principales del viaje opositor, el fondo no era otro que buscar relajar las sanciones que pesan sobre la explotación petrolera en Venezuela, donde el principal jugador es la petrolera Chevron. La respuesta norteamericana no varió porque Blyde y el resto de esa Plataforma Unitaria se gastaran unos dólares para reunirse con Nichols personalmente en los EEUU: “cualquier relajación relevante de las sanciones solo se producirá si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, vuelve a las conversaciones y toma medidas concretas hacia elecciones libres…”. Eso se lo pudieron haber dicho por teléfono gratis, vía WhatsApp…

Pero Maduro se ha defecado sobre esas conversaciones porque ya logro de esa oposición arrastrada lo que buscaba, al firmar el Memorándum de México, que no era otra cosa que lo reconocieran como Presidente. Ahora va por lo siguiente, usándolos a ellos como trapo de coleto para limpiar: que le quiten las sanciones sin necesidad de ir a Ciudad de México, razón por la cual esa “delegación” no es de ninguna manera “opositora” sino de agentes encubiertos del régimen de Nicolás Maduro Moros. No podemos engañarnos con eso, y lo sabe el gobierno norteamericano. Pero Maduro lo está logrando cuando ya esa oposición cómplice les hace entrega anticipada de la cabeza de Juan Guaido y la disolución del Gobierno Encargado.

Ya los medios internacionales como CNN titulan “El reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela terminará en 2023, según dos fuentes cercanas a la oposición” (ver CNN en Español, en https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/21/reconocimiento-juan-guaido-presidente-interino-venezuela-terminara-2023-fuentes-cercanas-oposicion-orix/). Los factores políticos ni  siquiera lo pueden ocultar. Los socios internacionales del régimen, como Lula da Silva en Brasil,  se adelantan y declaran que ya Guaidó “no es nada en Venezuela” (ver https://efe.com/portada-america/lula-afirma-que-juan-guaido-ya-no-es-nada-en-venezuela/).

¿De dónde sale todo esto? De una estrategia concertada entre la oposición y el régimen para un reconocimiento pleno al gobierno de Nicolás Maduro Moros frente a la Comunidad Internacional. El tour comenzó en Washington donde esa misma “delegación opositora” que hablo con Brian Nichols esta hoy en Madrid, con miembros del Centro Carter, y factores de la sociedad civil plegados a los partidos entregados al régimen, para reunirse con los partidos políticos españoles, en especial con los socialistas. con miras a convencer a la Unión Europea de esa brillante “solución”, salida de lo mas sórdido de las mentes de quienes controlaban la mayoría de la extinta Asamblea Nacional de 2015.

¿Cuál era el tema a tratar en Madrid? La respuesta nos la da el periodista David Placer en un video desde su cuenta de Instagram: “ruta electoral. Tema subyacente, según me informan, retirada del reconocimiento de gobierno interino a Guaidó, reconocimiento de Maduro tras unas elecciones y levantamiento de sanciones” (ver @davidplacer, en  https://www.instagram.com/tv/Cjslg8eoHoI/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D).

El problema no es que le quiten la cabeza a Juan Guaidó para dársela en ofrenda a Maduro, sino que por componendas políticas e intereses, los partidos desconozcan la INSTITUCIONALIDAD construida constitucionalmente en enero de 2019 cuando se estrenó el Gobierno Encargado. Una cosa es que descabecen a Guaidó y lo destruyan políticamente y otra completamente diferente es que decidan despacharse la Presidencia Encargada como si no existiera. Una cosa es la variable, la Presidencia Encargada, y otra su contenido, Juan Guaidó (ver Variable principal, en https://ticsddhh.blogspot.com/2020/12/variable-principal.html).

Los partidos no pueden despacharse de un santiamén, el hecho de que los países no reconocieron a Juan Guaidó, sino que reconocieron la figura Constitucional de LA PRESIDENCIA ENCARGADA DE VENEZUELA. Y eso es lo que están intentando hacer desaparecer con la intención de ir a unas elecciones irritas con Maduro.

Los partidos tendrán que llenar los extremos legales para poder deshacer todo lo que se ha construido jurídicamente para justificar la existencia de un Presidente Encargado, y no será suficiente con decir que porque descabezaron a Juan Guaidó y le entregaron su cabeza a Maduro, ya con eso “reconocen” al régimen frente a la Comunidad Internacional.

El Tribunal Supremo de Justicia Legitimo en el exilio sentenció el 15 de diciembre de 2021, la existencia de la Presidencia Encargada y sus responsabilidades frente al país, indicando que esa Presidencia efectivamente seguirá existiendo “…hasta tanto se celebre un proceso electoral válido, para elegir a un nuevo Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.”, y que hasta que eso ocurra “el Presidente Encargado de la República está constitucionalmente investido y obligado de cumplir como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, todas las atribuciones que dispone el artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela(resaltado nuestro) (ver puntos Séptimo y Octavo de la decisión, Expediente SE-2021-0003, Sala Electoral del TSJ Legítimo, ponencia del Dr. Francisco Salgado Rodríguez, del 15 de diciembre de 2021, en  https://tinyurl.com/2p8sxjpv).

Esa sentencia se fundamentó en Acuerdos legítimamente votados en el seno de la Asamblea Nacional legítima de 2015, que esos mismos partidos condujeron, y que ahora pretenden despacharse por intereses económicos y políticos, para reconocer al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros. Esta decisión fue informada a la Comunidad Internacional, en especial la Secretaría de la Unión Europea y el Departamento de Estado de los EEUU..

Mal podría entonces Gerardo Blyde, en nombre de una entidad etérea llamada “Plataforma Unitaria”,  ejerciendo una representación que nadie les ha dado, llevar a cabo conversaciones internacionales en esos países que prometen la entrega de la cabeza de Guaidó a Maduro, y así acabar de un plumazo la institución de la Presidencia Encargada, haciendo desaparecer por arte de magia las sanciones al régimen, porque entonces “ya no hay conflicto” con Maduro.

A todo lo anterior se le suma el mandato pendiente de ejecución del pueblo venezolano en la Consulta Popular celebrada del 7 al 12 de diciembre de 2020, que exigió el Cese de la Usurpación de Nicolás Maduro Moros y la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, y donde el 97% de 6,4M de venezolanos votaron a favor de eso. Ese mandato pretenden también ignorarlo sin tener ninguna representación del pueblo venezolano. De acuerdo a ese mandato, Maduro debe estar fuera de Miraflores para proceder a realizar elecciones.

Les recomiendo un excelente resumen de estas consideraciones en un video que sintetiza este grave problema de desacato por parte de la dirigencia política opositora, en la voz del periodista Miguel Ángel Rodríguez en su programa “La Entrevista”, emitido por el canal EVTV (ver El Tribunal Supremo de Justicia (TSJL) en el exilio es legítimo y el Gobierno Interino sigue vigente, Opinión del periodista Miguel Ángel Rodríguez en el programa La Entrevista de EVTV, en https://youtu.be/bkta9Yatbfk), que no es más que un grito de frustración ante tanta iniquidad y atropello político a los venezolanos.

No es la primera vez en la historia del mundo que se ofrece la cabeza de alguien para una iniquidad. En épocas pasadas literalmente le cortaban la cabeza y la enviaban como cumplimiento de un compromiso realizado. Pasó en el relato de la Biblia con Juan El Bautista y posteriormente con el santo de patrón de los políticos y gobernantes, Sir Thomas More (1478-1535). Juan Guaidó al no asumir su plena condición de Presidente y no haber respetado el principio constitucional de separación de poderes, como se lo ordenó la sentencia antes indicada, ha permitido que sus enemigos políticos estén consumando ese desafuero. Si lo logran, pasará a la posteridad como el siguiente Juan “El Bautista”…

Caracas, 22 de Octubre de 2022

Blog: https://ticsddhh.blogspot.com/

Email: luismanuel.aguana@gmail.com

Twitter:@laguana

jueves, 20 de octubre de 2022

La Mentira, la Verdad y la Cadena de Legitimidad

Por Luis Manuel Aguana

English versión

¿Hasta cuando los venezolanos seguiremos al ritmo que nos indique la Mentira vestida de Verdad? ¿Hasta cuando la Mentira seguirá perjudicando a los venezolanos al punto de hacernos caer por el despeñadero de la tragedia, de seguir tolerando un régimen criminal, vistiéndose con las ropas de la Verdad?

Por más que algunos nos cansemos de señalar que la Mentira sigue insistiendo en convencernos de ir a un proceso electoral, que algunos ya informan que será adelantado para el 2023, y se apresta y apresta a otros, para concurrir a unas primarias opositoras en Venezuela, los venezolanos todavía creen en la Mentira, que disfrazada con las ropas de la Verdad le dice al mundo que es representante de los venezolanos y negocia abiertamente unas elecciones con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro Moros.

Muchos conocemos la hermosa leyenda que nos cuenta el momento en que la Mentira se vistió con las ropas de la Verdad, y que les transcribo en el caso de que no la hayan leído:

“Cuenta la leyenda que un día la Verdad y la Mentira se encontraron. Buen día dijo la Mentira. Buenos días dijo la Verdad. Hermoso día dijo la Mentira. Entonces, la Verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era. Hermoso día dijo la Verdad. Aún más hermoso está el lago dijo la Mentira. Y la Verdad miró hacia el lago y vio que efectivamente la Mentira decía la verdad y asintió. La Mentira corrió hacia el agua y dijo: el agua está aún más hermosa. Nademos. La Verdad tocó el agua y realmente estaba hermosa, entonces confió en la Mentira. Ambas se sacaron las ropas y nadaron tranquilas. Un rato después salió la Mentira, se vistió con las ropas de la Verdad y se fue. La Verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la Mentira, comenzó a caminar sin ropa y todos se horrorizaban al verla. Es así, que hasta ahora, la mayoría de la gente prefiere aceptar a la Mentira disfrazada de Verdad y no a la Verdad desnuda” (Jean-Léon Gérôme, 1896)(1)(resaltado nuestro).

¿Cuál es la Verdad y cuál es la Mentira? La horrible Verdad es que existe un régimen que ha atropellado cuanto Derecho Humano registrado existe en el mundo, y que ha comprado y silenciado a quien se le oponga. La horrible Verdad es que tenemos partidos políticos secuestrados por el régimen que están organizando unas primarias para seleccionar un candidato acomodaticio para ir a “medirse” en el 2024, o en el momento que el régimen disponga, para que un Consejo Nacional Electoral ilegítimo y totalmente controlado por el régimen, decida quién resultará el ganador. ¿No se les parece eso a lo que ocurrió el 2013 con el candidato opositor de la salsa y las cacerolas? Esa Verdad paseándose desnuda por Venezuela es horrorosa, como dice la leyenda, y no nos gusta verla. Por eso preferimos ver la ropa exterior de la Verdad vestida por la Mentira para engañarnos a nosotros mismos.

Lo queremos ignorar cuando la Mentira vestida de verdad nos dice que negociará unas condiciones electorales con un régimen ilegítimo y que a través de eso se conseguirá salir de esta desgracia. ¿Qué intereses mueven a la Mentira para que vestida de Verdad intente convencernos de que otra elección es la salida para Venezuela?

Pero la Mentira más grave es que esos partidos que dicen representarnos, en realidad ¡nos representen! Su representación se terminó en el mismo momento de terminarse el período de la Asamblea Nacional de 2015, en enero de 2021. Sin embargo, los partidos UNILATERALMENTE decidieron que seguirían representándonos porque el régimen decidió una elección parlamentaria ilegítima el 6 de diciembre de 2020. ¿A cuenta de qué?

Y no contentos con eso, decidieron inconstitucionalmente alargar esa Asamblea Nacional de 2015 por encima de su período constitucional, a través de la Comisión Delegada, modificando las funciones de esa Comisión establecidas en la Constitución. Pero esa Mentira disfrazada, se constituyo en Verdad para todo el mundo, al punto que hasta engaño a la Comunidad Internacional, que los ve como Verdad, cuando en realidad es una Mentira disfrazada.

La horrible Verdad es que los venezolanos carecemos de representación política, y es por eso que los partidos que mintieron al montarse ellos mismos una representación inexistente, y pretenden manufacturar un vestido de Verdad con unas Primarias que en realidad nacen de una Mentira clara y comprobable.

La Mentira disfrazada de Verdad ha convencido a los venezolanos que la única opción es ir a unas Primarias para elegir a un candidato que se enfrente al régimen, estando los criminales en el poder. Y nosotros SABIENDO que es la Mentira disfrazada de Verdad, por desesperación, queremos creer que es la Verdad. Y no lo es, es la Mentira vestida de Verdad.

Un grupo de venezolanos conscientes de ese problema, hemos construido lo que he llamado una Cadena de Legitimidad institucional que esperamos que los venezolanos entiendan a cabalidad, como La Verdad para desnudar a la Mentira y quitarle la ropa que le robó en ese lago de la leyenda.

La primera Verdad es que en el año 2017 y producto de una Consulta Popular realizada el 16 de julio de ese año, la Asamblea Nacional, legítima y en funciones en ese tiempo, designo unos Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia igualmente legítimos. La segunda Verdad  es que esos Magistrados fueron perseguidos y encarcelados por el régimen, y la mayoría de ellos constituyo en el exterior, en la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, un Tribunal Supremo de Justicia en el exilio completamente legítimo. Esto ocurre porque el TSJ del régimen renuncio en masa para arrodillarse ante la Asamblea Nacional Constituyente de Maduro.

Este TSJ legítimo operando desde el exilio, produjo una sentencia que condenó a Nicolás Maduro Moros a 18 años y 3 meses de prisión, por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales, ordenando la destitución de su cargo. Eso fue reconocido por la Asamblea Nacional legítima, el 21 de agosto de 2018, en un Acuerdo titulado “ACUERDO DE RATIFICACIÓN DE LA DECISIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DECLARAR EL ABANDONO DEL CARGO DE NICOLÁS MADURO MOROS, Y SOBRE SU RESPONSABILIDAD PENAL POR HECHOS DE CORRUPCIÓN VINCULADOS A LA EMPRESA ODEBRECHT (ver Acuerdo en https://asambleanacionalvenezuela.org/actos/detalle/acuerdo-de-ratificacion-de-la-decision-de-la-asamblea-nacional-de-declarar-el-abandono-del-cargo-de-nicolas-maduro-moros-y-sobre-su-responsabilidad-penal-por-hechos-de-corrupcion-vinculados-a-la-empre-294).

Estas verdades no pueden ser ignoradas ni olvidadas por los partidos políticos que, vestidos de Verdad, pretenden ignorar ahora que ellos mismos declararon a la persona que conduce el régimen con el cual negocian, en Abandono del Cargo, y reo de sentencia por criminal, como efectivamente lo es.

A ese mismo Tribunal Supremo de Justicia legítimo en el exilio, hemos concurrido con un Recurso de Amparo para el rescate a nuestro derecho a la Participación Política que ha sido secuestrado por la Mentira, esta vez en cabeza de dos representantes que firmaron por los venezolanos un Memorándum de Entendimiento COMPLETAMENTE IRRITO E ILEGAL en el que dicen representarnos ante terceros. Mal podría la Comunidad Internacional avalar el resultado de esa Mentira vestida de Verdad.

Si ese Alto Tribunal legítimo, en atención a nuestra solicitud de Amparo, designa un ente electoral legítimo en el exilio, para que conduzca un VERDADERO proceso electoral, se mantiene la Cadena de Legitimidad institucional que comenzó en el año 2017 con la designación de los Magistrados legítimos por 12 años, por una Asamblea legítimamente electa por el pueblo en el año 2015.

Y si ese ente electoral designado por el TSJ legítimo en el exilio, conduce unas elecciones presidenciales, se cerraría la Cadena de Legitimidad con la elección de un Presidente de la República, que la Comunidad Internacional no le quedaría otra que reconocer como legítimo. No sería la parodia que pretenden montar los partidos de la supuesta oposición con el régimen, que lo que produciría, en contrario, sería otro gobierno más ilegítimo que el que lo parió.

La Mentira no puede seguir gobernando a los venezolanos, ni estos deben seguir permitiendo que nos siga engañando; y por más horrible que la Verdad pueda parecernos, ella es el camino correcto para la restitución de nuestros derechos y nuestra libertad: “… La Verdad os hará libres”, Juan:8:31-38”…

Caracas, 20 de Octubre de 2022

Blog: https://ticsddhh.blogspot.com/

Email: luismanuel.aguana@gmail.com

Twitter:@laguana

(1) Fe de Errata: En la publicación original del artículo, se había colocado el texto de la leyenda como de autor anónimo, cuando en realidad su autor es el poeta francés Jean-Léon Gérôme (1824-1904). El poema arriba señalado fue escrito en 1896. Mis disculpas por la omisión.


domingo, 16 de octubre de 2022

Un Amparo para el rescate al Derecho a la Participación Política

Por Luis Manuel Aguana

English versión

Se podría considerar como histórica la iniciativa de un destacado grupo de venezolanos, encabezados por la Dra. Adriana Vigilanza García, y entre los cuales tuve el honor de ser invitado a participar, de presentar un Recurso de Amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, considerado por la gran mayoría de los venezolanos como el TSJ verdaderamente legítimo, para el rescate de nuestro derecho a la participación política y al voto, solicitando, como consecuencia, entre otras importantes peticiones, la NULIDAD del Memorándum de Entendimiento entre el régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros y la llamada “Plataforma Unitaria”, firmado el 15 de agosto de 2021 (ver Nota de Prensa y Recurso de Amparo en Solicitan NULIDAD del Memorándum de Entendimiento entre la oposición y el gobierno de Maduro, ante el TSJ en el exilio, en https://ticsddhh.blogspot.com/2022/10/solicitan-nulidad-del-memorandum-de.html y  descarga directa en https://tinyurl.com/yc7r276y).

A algunos les podrá parecer tardía la iniciativa, pero no por eso deja de ser absolutamente justa y necesaria. A otros les parecerá inútil, ya que por su condición de exiliados, los Magistrados que se constituyeron en Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, están incapacitados para hacer valer en la práctica sus decisiones, al existir en Venezuela un régimen desconocedor del Estado de Derecho, y que ha impuesto su propio y complaciente TSJ para avalar sus desafueros.

Para aquellos que todavía duden de la legitimidad del mencionado TSJ en el exilio, a pesar de los ataques realizados por los enemigos de la libertad para su desaparición, les invito a leer la opinión jurídica del Dr. José Vicente Haro, experto constitucionalista venezolano y profesor de la Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela, en su artículo “¿Es legítimo y constitucional el Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio?”, en https://ticsddhh.blogspot.com/2018/06/es-legitimo-y-constitucional-el.html.

Pero lo que a todos debería parecernos absolutamente congruente, es la verdad, explicada con rigurosa meticulosidad en ese documento de Amparo, que el Recurso comprueba fehacientemente y con hechos, no solo la ilegitimidad para representarnos del régimen de Nicolás Maduro Moros, sino la de la oposición oficial complaciente y traidora al sentir de los venezolanos, que no podían bajo ningún respecto firmar nada en representación de nadie, y menos una negociación de consecuencias nefastas para nosotros, amparados en una supuesta representación que de ninguna manera poseen.

Las implicaciones de una decisión a favor de lo solicitado en ese Amparo en protección de derechos constitucionales, e intereses colectivos y difusos de todos los venezolanos”, son de una importancia incalculable y trascendental para los venezolanos dentro y fuera del país, en esta larga lucha que se libra en contra del régimen, y en especial para los países de la Comunidad Internacional que han avalado las negociaciones en Ciudad de México, al punto de que aunque el régimen y su oposición la ignoren –como efecto sabemos qué pasará- no así la podrán desechar los más de 60 países que no reconocieron al régimen de Nicolás Maduro Moros como legítimo, dándole vida al Gobierno Encargado de Juan Guaidó Márquez en el año 2019.

De ese documento se desprenden tres pretensiones fundamentales: a) la NULIDAD de cualquier negociación que se lleve a cabo sin el respaldo legitimo de los venezolanos como consecuencia del atropello a nuestro derecho a la participación política; b) la designación por parte del TSJ en el exilio de una autoridad electoral ad-hoc fuera del país que lleve a cabo las acciones necesarias para que existan verdaderos representantes legítimos para los venezolanos, que sean contrapartes válidas frente a la Comunidad Internacional; y c) iniciar un proceso que lleve a los venezolanos a comenzar a tener desde el exterior una estrategia clara para poner fin al régimen de Nicolás Maduro Moros.

A partir de una esperada decisión positiva que tome el TSJ en el exilio, deberán comenzar a moverse los engranajes fuera del país para darles voz a los más de 7 millones de venezolanos obligados a sobrevivir fuera de las fronteras de nuestro país, y los que todavía quedamos en Venezuela, a causa de una horrenda tiranía que aflige al pueblo venezolano, a los fines de lograr esa representación legítima frente a la Comunidad Internacional.

Lo importante de esto es el reconocimiento que han dado organismos internacionales como la OEA a la constitución del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, con Magistrados legítimamente designados en el año 2017, para el logro del reconocimiento a sus decisiones por parte de los países de esa organización, a favor del pueblo venezolano. Eso nos será de ninguna manera fácil y es una cruzada que deberá emprenderse, una vez teniendo una decisión positiva a ese Recurso.

De la misma manera, en Venezuela, se reforzará nuestra lucha a favor del no reconocimiento a otro proceso electoral en el país, no solo porque el régimen aún usurpa el poder y nunca existirán unas elecciones auténticas bajo esas condiciones, sino por el hecho de haberse comprobado, esta vez desde un Tribunal, la inexistencia de un Consejo Nacional Electoral-CNE legítimo en el país, razón por la cual estamos solicitando en ese Recurso de Amparo, que se designe un ente electoral ad-hoc, que ofrezca “confianza a los venezolanos”, y “… asuma la competencia reglamentaria para la organización de las elecciones o consultas pertinentes a los venezolanos, sin la interferencia y/o la mediatización de los actuales factores en pugna política, pues eso fue, precisamente, lo que el Constituyente quiso evitar al establecer el derecho a la participación política…”, tal cual reza la Nota de Prensa que anuncia al mundo este nuevo intento en la larga cruzada por cambiar las cosas en nuestro país.

Es fundamental que los gobiernos de los países de la Comunidad Internacional terminen de comprender, a través de la valiosa comprobación que se desprende de este valioso Recurso, que no existen las condiciones para ningún proceso electoral válido en Venezuela, mientras continúe en el poder el régimen de Nicolás Maduro Moros, y que definitivamente se estudien alternativas distintas fuera de Venezuela que puedan arbitrar el voto de los venezolanos a través de mecanismos inéditos, que sean plenamente reconocidos por esa Comunidad Internacional.

Este Recurso no es más que una iniciativa adicional de la sociedad civil venezolana en la búsqueda incansable de fórmulas inéditas y creativas que nos lleven a una salida pacífica, constitucional y electoral a la grave crisis que consume a los venezolanos, y que hemos tenido la necesidad de realizarlas desde nuestro ámbito porque ya el país perdió la confianza en la dirigencia política, que ha demostrado haber pactado su supervivencia con el régimen, en detrimento de la población. Soy optimista en relación con los resultados de este nuevo intento, pero más convencido estoy de nuestra resiliencia como pueblo si los resultados no son los esperados. No nos cansaremos nunca de seguir intentándolo…

Caracas, 16 de Octubre de 2022

Blog: https://ticsddhh.blogspot.com/

Email: luismanuel.aguana@gmail.com

Twitter:@laguana